jueves, 12 de febrero de 2015

12/02/15-La actitud es todo.

En esta segunda clase de HAPTS hemos hecho por primera vez un "espacio grupal de exploración" en el que el grupo hemos compartido un espacio donde algunas personas han expuesto un momento o hecho significante para ellos acaecido durante la última semana. Este espacio grupal consiste en un espacio compartido por todos y cada uno de nosotros que sirve para reflexionar, empatizar, hacer un recorrido de lo hecho a lo largo de la semana y quedarte con lo más relevante para tí pero sobre todo sirve para darle importancia a la clase como grupo.
Posteriormente,nos hemos metido en materia con el tema de la actitud,lo que hemos definido como "lo que está en medio entre mi persona y mi alrededor,sea positivo o negativo". Es el enfoque que le damos a lo que nos ocurre y el cómo nos afecta.
Se han expuesto 5 actitudes,basadas en:

  • Propósitos/Objetivos
  • Pasión
  • Oportunidades
  • Disciplina
  • Compromiso
Luego hemos elaborado una tabla en la que cada actitud tenía una columna la cual hemos ido rellenando con lo que asociamos a estas 5 actitudes y cada uno a elegido una casilla de la tabla y tiene que cumplirse antes de acabar el curso.

10/02/15-Vivir con sentido.

En esta primera clase a la que asistí de HAPTS estuvimos reflexionando acerca de la importancia en la atención de los sentidos. Introdujimos el tema con una actividad que se basaba en encontrar algo a través de los 5 sentidos (tacto,olfato,vista,oído y gusto) dentro del aula,que no nos hubiésemos fijado antes, para ello David nos puso música relajante de fondo.
Aquí me dí cuenta de que no prestamos toda la atención que deberíamos a lo que nuestros sentidos captan o que no los ponemos en funcionamiento tantas veces como deberíamos.
Hablamos de cómo manejar esos sentidos y esas sensaciones y lo estuvimos aplicando al trabajo social.
Nombramos la importancia de no dejarnos llevar por las primeras sensaciones sino fijarnos bien en lo que nos rodea, analizar y observar con detenimiento.
Los sentidos son importantes porque nos permiten conocer y entender (en mayor o menos medida) el mundo en el que vivimos.


En este seminario hemos aprendido lo importante que es detenernos y observarlo todo para dar un sentido, al aplicarlo al trabajo social es muy importante involucrarse con los sentidos al 100%, porque no se nos puede escapar información ya que la intervención cambia mucho y muchas veces las primeras impresiones no tienen nada que ver con lo que luego se descubre.